viernes, 17 de julio de 2015

IMPRESORA LASER

Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.

Inventado por Gary Starkweather durante la década de los 70 y comercializada por primera vez en 1977,1 el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.



CONECTOR SATA

Serial ATA, S-ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunosdispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos(unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA.
SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar la computadora o que sufra un cortocircuito como con los viejos conectores molex.
Es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de las computadoras personales (PC). La “Organización Internacional Serial ATA” (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, manejar y conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de SATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.

SATA ports.jpg

CONECTOR USB

El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.2

Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre sí, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel. La primera especificación completa 1.0 se publicó en 1996, pero en 1998 con la especificación 1.1 comenzó a usarse de forma masiva.

El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadoras de DVD externa, discos duros externos y disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las modernas computadoras, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.

Resultado de imagen para conector usb

MEMORIAS SD

Las tarjetas microSD o Transflash corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD, desarrollada por SanDisk y adoptada por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005. Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm². Esto es tres veces y medio menos que la miniSD, que era hasta la aparición de las microSD el formato más pequeño de tarjetas SD, y tiene alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD. Sus tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo, empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones que alcanzan velocidades de lectura de hasta 10 Mb/s. Panasonic ha fabricado tarjetas microSD que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura.

Debido a que su costo como poco duplica el de una Secure Digital equivalente, su uso se ciñe a aplicaciones donde el tamaño es crítico, como los teléfonos móviles, sistemas GPS o tarjetas flash para videoconsolas portátiles (como Nintendo DSi o Nintendo 3DS). Aún así, debido a la gran demanda de este tipo de tarjetas, son más baratas que las SD tradicionales a igualdad de especificaciones, al menos en las capacidades de hasta 32 GB. A partir de esta capacidad son más rentables las tarjetas SD.

CONECTOR DE PANEL FRONTAL

El panel frontal varia en cada placa para conectarlo deben usar el manual de su placa madre, ahi indica el orden correcto de los cables, en el panel frontal estan las conexiones para:

- Luz de uso del disco duro
- Luz de encendido
- Conector “reset”
- Conector “power”
- Conector “speaker” (parlante del gabinete)

(puede haber mas conexiones en el panel frontal, eso depende del modelo de la placa madre y del gabinete, generalmente no se usan todos los conectores.)

FUENTE DE PODER

La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.

PUENTE NORTE

El puente norte (en inglés northbridge) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base conformato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido comoMCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.
Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hastamicroprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puertoAGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.

PLACA BASE

La placa base, también conocida como placa madre o placa principal(motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal deescritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo

.

CONECTOR IDE



Aunque las siglas IDE esconden varias acepciones, en general nos referimos a un tipo de conexión informática de transmisión de datos entre componentes del ordenador. Las siglas responden a las palabras inglesas Integrated Drive Electronics (IDE), y como hemos dicho, fueron un estandar de conexión hasta hace bien poco, siendo últimamente desplazado por el interfaz SATA (Serial ATA).




El interfaz IDE nació debido a una necesidad imperiosa de poder conectar componentes de distintos fabricantes en un mismo ordenador. Esto antes no era posible, pues cada marca vendía su producto completo y con componentes propios. Un disco duro de un IBM no serviría en un ordenador COMPAQ, y eso era una tara importante. El nombre original del IDE era ATA (AT Attachment, un interfaz creado por IBM para conectar los componentes de sus equipos), y con el tiempo el cable entrelazado creado por IBM acabó siendo de uso común, al darse cuenta los fabricantes que hacer componentes universales tenía grandes ventajas y ampliaba su círculo de clientes potenciales


VENTILADOR DEL PROCESADOR Y DISIPADOR DE CALOR

Aunque una computadora de escritorio clásica tiene un gran ventilador para eliminar el calor que se acumula en el  del que contiene diversos componentes, los ventiladores de la se montan directamente sobre de la unidad procesamiento de tu computadora central con el único propósito de disipar el calor sobre ese chip central. Esto se debe a que la CPU puede ser estar extremadamente recalentada en proporción al volumen de trabajo que esté realizando.

DISIPADOR DE CALOR 
En los comienzos de la informática, por lo general, el chip central de procesamiento se enfriaba simplemente colocando un disipador de calor sobre el mismo. El disipador era un dispositivo de metal (generalmente de aluminio) que tenía muchas aletas para bloquear y desplazar el calor hacia afuera de la CPU y realizaba una tarea similar a la del funcionamiento de un radiador de automóvil. A medida que la tecnología de chips fue avanzando, se crearon nuevas CPU con mayor potencia y se montaron ventiladores directamente sobre los componentes para actuar como disipadores térmicos y evitar la acumulación adicional de calor.


BIOS

En ordenadores IBM PC compatibles, el Basic Input/Output System (BIOS), también conocido como System BIOSROM BIOS o PC BIOS, es un estándarde facto que define a una interfaz de firmware.1 El nombre se originó en el Basic Input/Output System usado en el sistema operativo CP/M en 1975.2 3 El software BIOS es instalado dentro de la PC, y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, p.e. que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.
El BIOS de la IBM PC/XT original no tenía interfaz con el usuario interactiva. Lo mensajes de error eran mostrados en la pantalla, o codificados por medio de una serie de sonidos
Phoenix bios.jpg

CONECTOR PUERTO SERIAL

Un puerto serie o puerto en serie es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit, enviando un solo bit a la vez; en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.1

La comparación entre la transmisión en serie y en paralelo se puede explicar usando una analogía con las carreteras: una carretera tradicional de un único carril por cada sentido corresponde a la transmisión en serie, y una autovía con varios carriles por sentido corresponde a la transmisión en paralelo, siendo los vehículos los bits que circulan por el cable.

MICROPROCESADOR

 Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).

El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador.